Comunicación Social
- La comunicación es el dialogo entre 2 o más personas.
- ¿Cómo se desarrolla el proceso de la comunicación?
· Se desarrolla teniendo en cuenta la formación social.
· Marco referencial o contexto social inmediato que rodea a las personas.
· Emisor.
· Código.
· Mensaje.
· Canal.
· Retroalimentación.
Emisor: Codifica una determinada información, un tema o un mensaje que se transmite a través de uno o varios canales dirigiéndose hacia un perceptor, preferimos esta expresión a receptor.
¿Por qué? En la comunicación quien recibe un mensaje lo hace como ser cognoscente y conciente, por lo tanto tiene la posibilidad de captar, rechazar o ignorar el mensaje.
Receptor: Recibe y decodifica la información, emitiendo de modo verbal o no verbal la retroalimentación o comunicación de retorno, es necesario usar el mismo código así el perceptor podrá emitir una respuesta ya sea oral o usando gestos.
La percepción en nuestro país, en cada una de las regiones es diferente teniendo en cuenta la formación social y el contexto. Los seres humanos percibimos gracias a que contamos con una diversidad de sentidos, la actividad en nuestro medio social nos hace interiorizar patrones que nos orientan hacia “lo que debemos percibir y como debemos percibirlo”. Este aprendizaje se da tanto en la percepción de objetos como en la de personas.
Habría que tener en cuenta que los sistemas de comunicación en una cultura sufren modificaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario